MIRÁ ALGUNOS DE LOS LOGROS HISTÓRICOS IMPULSADOS POR AMNISTÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

← Volver Salir





  1. Fundación de Amnistía Internacional

    Peter Benenson publicó un artículo pidiendo la amnistía de unos estudiantes portugueses encarcelados por brindar por la libertad. Comenzaba así un nuevo movimiento global en favor de los DDHH.

    Fundación de Amnistía Internacional

  2. Premio nobel de la paz

    Amnistía recibe el Nobel de la Paz por »Contribuir a afianzar la libertad, la justicia y, con ello, también la paz en el mundo», Este premio reconoce el trabajo y la determinación de los simpatizantes de Amnistía en todo el mundo.

    Premio nobel de la paz

  3. Informes sobre Muerte bajo tortura y desaparición de presos políticos en Paraguay

    Informes sobre Muerte bajo tortura y desaparición de presos políticos en Paraguay

  4. Fundación de Amnistía Internacional en Paraguay

    Fundación de Amnistía Internacional en Paraguay

  5. Investigación e informe sobre Paraguay referentes a los Casos de las Comunidades Indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa

    Investigación e informe sobre Paraguay referentes a los Casos de las Comunidades Indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa

  6. Premios Peter Benenson

    Se dio inicio de la entrega de los Premios Peter Benenson. El primer premiado fue Julio Fretes (+), por su lucha en favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

    Premios Peter Benenson

  7. Primer Litigio en Paraguay

    Amnistía Internacional junto al equipo Diversxs Alto Paraná, que promueve los derechos humanos de personas LGBTIQ+ presentó ante la Corte Suprema de Justicia una Acción de Inconstitucionalidad contra la Resolución 036/19 de la Junta Municipal de la ciudad de Hernandarias que declaró Pro Vida – Pro Familia a esa ciudad y contra la Resolución 3076/19 de su Intendencia Municipal, que violó el derecho a la reunión, a la libertad de expresión, a la manifestación pacífica, entre otros, de manifestantes LGTBI, en la mencionada ciudad.

    Primer Litigio en Paraguay

  8. Kimberly Ayala, primera abogada trans jura y adquiere su matriculación ante la Corte Suprema de Justicia en Paraguay

    Kimberly Ayala, primera abogada trans jura y adquiere su matriculación ante la Corte Suprema de Justicia en Paraguay

  9. Son #NiñasNoMadres

    El Informe «Mitakuña Ndaha’eiva’erã Sy», que revela un laberinto de violencia sexual para niñas en Paraguay, es declarado de Interés Nacional por el Senado paraguayo.

    Son #NiñasNoMadres

  10. Escribe por los Derechos

    Los casos de Yren Rotela y Mariana Sepúlveda son elegidos para la campaña internacional Escribe por Derechos.

    Más 145.000 personas apoyaron la petición para el cambio de sus nombres.

    Escribe por los Derechos

// Add jQuery // Add JS via jsdilvr CDN